Ir al contenido principal

Como hierva... luego existo

Desde hace tiempo digo una frace que escuche de alguien "como hierva, soy conejo", este dicho se aplica cuando uno se encuentra ante un situación desconocida o incómoda y huye o se esconde para ponerse a salvo. Fijese que causa gracia y se volvió popular entre mis amigos... no, ellos no la dicen, pero fue tanta su aceptación que hasta mi amiga Elza hizo un dibujo en su clase de Corel inspirado en mi.
En un retorcido pensamiento descartiano se me ocurrió la frace, "como hierva... luego existo" y es que la verdad he tenido este comportamiento de huir de las cosas que son divertidas. No me refiero a mi intercambio, ni al teatro, ni a mis amigos, me refiero a que huyo de las cosas simples, como: una tarde en el cine con los amigos, salir de antro, irse a la playa, un domingo donde no haya que hacer nada. Pero lo que más me importa, no ha llegado la persona que me haga vibrar y hacerme levantar todas las mañanas, que en momentos de cansancio me de un beso y me diga "adelante sí podeMOS". A lo cual también yo me comprometería a sorprender todos los días con una ocurrencia nueva, a llenar su vida de detalles, iríamos más seguido a las plazas comerciales, nos iríamos de pinta a la playa sin que nadie lo supiera, iríamos a comer a restaurantes, le enseñaría a patinar, y por su puesto nos iríamos a bailar al antro...
Pero esto no pasa porque "como yerba, soy conejo"... o tal vez no pasa porque si bien hay que esperar a que llegue, mi padre dice que hay que cultivar para poder cosechar. Creo que este es mi post del 14 de febrero. Es simple, hay que empezar a mostrar la mercancia y que el Conejo Come Yerba se quede en este dibujo Nada Más... y que así sea.

Comentarios

manjarcisca ha dicho que…
Raro dicho el tuyo, "como hierba, soy conejo" La verdad aun no lo comprendo. plop!!!
Mmm verdad, es 14, y lo aborresco. Hoy ese que espere se jue y justo en este dia de rosas y ositos cursis. Que frase se aplica a estos casos???
Se me cuida
nus vemos
manjarcisca ha dicho que…
oye, algo na q ver, como ponias musica a tu blog??? enseñame plis!
Frikitona ha dicho que…
jajajaja sabez ke? lo ke puse en mi metrflog jaja esporke asi me lo explico chivo me dijo osea juan carlos no es un conejo y yo ahhh entonces se engaña a si mismo? jajaja

Entradas populares de este blog

Aceptar o no Aceptar, he ahi el dilema: Mi papá tiene facebook :S

" La tecnología corta la libertartad de los hijos porque el celular ( fetiche) se vuelve un instrumento de localización para los padres y por supuesto de control" Mtra Celia Rosado Cátedra de Semiotica UADY 7:58 a.m. Sábado, trato de dormir pero no puedo y por más que intento no prender la computadora caigo en ella. La prendo, reviso el correo, sé que en unas hora la inevitable visita a la iglesia sucumbirá, aprovecho a ver pornos 5 minutos, y a checar el correo, ver quien esta en el msn y cuando veo el correo... oh por Dios: Titulo del correo: Taata quiere ser tu amigo(a) en Facebook Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? Abri el correo, Chale, mi papá tiene facebook. No, no piensen mal, me alegra que mi papá entre a las redes y sobre todo que este actualizado en cuestiones de internet, la cuestión es que Facebook es mi territorio, es mi intimidad con mis amigos, es como el lubricante o los condones que todo mundo guarda en alguna bolsilla secreta de su cuarto, bueno...

Si eres yucateco

Gracias Gabriel por mandarme este maravilloso escrito que esta lleno de verdad, Definitivamente eres yucateco si... 1.- Conoces a la Canuta, tambien al Dzot's y la tía Horchata de la gruta del Alux, 2.- Conoces a Lela Oxkutzcaba y al Chereque, 3.- Por su puesto también a a Ponzo y Chela, a Cirilo y Pitoloco, a Nany Namu y Mamy Blue 4.- Te haz empedado en Eladio's. 5.- Cuando te mamas en cualquier lugar y la antepenúltima copa es la “Hach” 6.- Dices 'arrímate' indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje 7.- Has comido “Frijol con puerco” en Lunes, “Potaje de lenteja” los Miércoles, tortas de “Cochinita” y “Puchero de tres carnes” los domingos. 8.- Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo... mezclía, amarío, sía, pastía 9.- Agregas SS a las palabras que terminan en E, por ejemplo: comistess, venistess, dormistess, teminastess 10.- Sabías de la existencia de los venados de Yucatán (equipo de futbol) 11.- Sabes donde queda, que es y cuanto ...

Reseña 13 razon why - 1era temporada

Reseña de 13RW fue muy desfavorable para la serie.  El libro es muy positivo porque crea un proceso de reflexión, pero a la serie se le sale de control deliveradamente y Hanna termina ejerciendo un chantaje, se convierte en un fantasma que busca venganza y no redención.  Una Oda al suicidio y el tiempo me dio la razón, cuando Netflix eliminó la escena del suicidio de Hanna. Además, los cassettes son para los alumnos y el director ¿Y LA CINTA PARA SUS PAPÁS? La adaptación a formato de serie es totalmente morbosa. Por más que salgan los creadores defendiendo el poder de reflexión de la serie, la verdad es que es todo eso menos un proceso curativo o de reivindicación . Si les queda dudas sobre el morbo de la serie, ojalá tengas chance de ver Los Adioses, una reinterpreatación de la vida de Rosario Castellanos y la escena final, es muy buena, todos sabemos como fallece Rosario (spoiler, muere electrocutada por una lámpara en el embajada de Tel Aviv) , pero la directora ...