Ir al contenido principal

El Diario no puede desaparecer

Me choca, me es molesto hablar de lo mal que me siento y MÁS MOLESTO ES LEERLO...
Así que les dejo un mail que mando mi amiga Monserrat, ella es mexicana y estuvo de intercambio en Chile hace poco, de hecho es amiga de Liz una amiga que estuvo en la facultad y me pasó su correo, asi que creo que Monse es más que nada una conocida. jajaja

Se los dejo:

Al periódico nunca lo reemplazará el Internet. ¡¡¡No señor!!! No importa que el Internet sea super rápido, muy útil y lo más vanguardista en tecnología informativa, ni que la televisión nos ofrezca muchos canales con noticieros que al instante nos informan lo que está sucediendo al otro lado del mundo, ni que el radio, en cuestión de minutos nos lance sus noticias en una avalancha repetitiva recién ocurridos los hechos. Los periódicos constituyen la herramienta más valiosa, indispensable y de mayor utilidad para el ser humano. Por ejemplo, ¿acaso ha intentado usted matar una mosca con un teclado, o pegarle al perro en el hocico con la pantalla de la computadora? Por eso, no importa que no lo lea, el periódico siempre será el mejor aliado de la gente en todos los momentos importantes de la vida.

A continuación algunos de los más importantes usos del periódico.

USOS DOMESTICOS:
* Madurar aguacates (palta)
* Recoger la basura.
* Limpiar los vidrios de las ventanas.
* Envolver el nacimiento.
* Alinear las patas de la mesa coja.
* Empacar la vajilla para la mudanza.
* Tapizar el piso de la jaula del canario.
* Recoger la mierda del perro.
* Cubrir los muebles y el piso antes de pintar.
* Evitar que se meta el agua debajo de la puerta.
* De protector en el piso de la cochera si el carro gotea aceite.
* Matar 20 moscas, cucarachas y demás insectos rastreros.
* En época de crisis económica o emergencias: Como papel de baño; aunque algo duro, da el mismo servicio y pinta las nalgas.

USOS EDUCATIVOS:
* Pegarle al perro en el hocico cuando se orina en la casa.
* Recortar letras y fotos para las tareas de los niños.
* Elaborar títeres o piñatas.
* Hacer barcos de papel.
* Arrancarle en el pedacito en blanco de arriba para anotar números de teléfono.

USOS COMERCIALES:
* Ensanchar zapatos.
* Rellenar los bolsos para que conserven su forma.
* Envolver el marisco.
* Empacar clavos en la ferretería.
* Hacer un sombrero de pintor o albañil.
* Dar trabajo a voceadores y periodistas.
* Envolver flores.
* Cortar moldes para modistas y sastres.
* Envolver cuadros.

USOS FESTIVOS:
* Para prender el carbón del asador.
* Rellenar las cajas de los regalos sorpresa.
* Fabricar el embudo de mago que desaparece el agua.

OTROS USOS:
* Para que los secuestradores usen sus letras en las cartas.
* Como cojín en el parque.
* Hacer bolitas con saliva y pegarles a los compañeros de clase.
* Como paraguas para que la lluvia finita no dañe el peinado.
* Para que 'los malos' en las películas, escondan el revólver..
* Como funda para guardar el machete.
* Para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean.

AH!!!!... Y POR ÚLTIMO, PARA ENTERARSE DE LAS NOTICIAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aceptar o no Aceptar, he ahi el dilema: Mi papá tiene facebook :S

" La tecnología corta la libertartad de los hijos porque el celular ( fetiche) se vuelve un instrumento de localización para los padres y por supuesto de control" Mtra Celia Rosado Cátedra de Semiotica UADY 7:58 a.m. Sábado, trato de dormir pero no puedo y por más que intento no prender la computadora caigo en ella. La prendo, reviso el correo, sé que en unas hora la inevitable visita a la iglesia sucumbirá, aprovecho a ver pornos 5 minutos, y a checar el correo, ver quien esta en el msn y cuando veo el correo... oh por Dios: Titulo del correo: Taata quiere ser tu amigo(a) en Facebook Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? Abri el correo, Chale, mi papá tiene facebook. No, no piensen mal, me alegra que mi papá entre a las redes y sobre todo que este actualizado en cuestiones de internet, la cuestión es que Facebook es mi territorio, es mi intimidad con mis amigos, es como el lubricante o los condones que todo mundo guarda en alguna bolsilla secreta de su cuarto, bueno...

Si eres yucateco

Gracias Gabriel por mandarme este maravilloso escrito que esta lleno de verdad, Definitivamente eres yucateco si... 1.- Conoces a la Canuta, tambien al Dzot's y la tía Horchata de la gruta del Alux, 2.- Conoces a Lela Oxkutzcaba y al Chereque, 3.- Por su puesto también a a Ponzo y Chela, a Cirilo y Pitoloco, a Nany Namu y Mamy Blue 4.- Te haz empedado en Eladio's. 5.- Cuando te mamas en cualquier lugar y la antepenúltima copa es la “Hach” 6.- Dices 'arrímate' indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje 7.- Has comido “Frijol con puerco” en Lunes, “Potaje de lenteja” los Miércoles, tortas de “Cochinita” y “Puchero de tres carnes” los domingos. 8.- Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo... mezclía, amarío, sía, pastía 9.- Agregas SS a las palabras que terminan en E, por ejemplo: comistess, venistess, dormistess, teminastess 10.- Sabías de la existencia de los venados de Yucatán (equipo de futbol) 11.- Sabes donde queda, que es y cuanto ...

Mexico o Chile FELICES FIESTAS PATRIAS

El 15 de septiembre es el cumpleaños de nuestra nación, y tres días despúes es el de Chile, osea el 18 de septiembre. Esta foto la tome el día de la fiesta del 15 en casa de Claudia. Loby, llevó unas pinturillas para la cara y a todos nos puso banderas de México de distintos modelos. El que sale en la foto es José (o Farol, o Papi Yankee, etc) el caso es que cuando varios de nosotros estabamos a punto de dormirnos, en el cuarto de claudia, José se tallo la cara y el resultado el bosquejo de la Bandera Chilena. Cual milagro guadalupano, NO MAMES LE APARECIÓ De UNA BANDERA MEXICANA UNA CHILENA... no mames. Y hoy lo quería poner puesto que es 18. FELICES FIESTA PATRIAS