Ir al contenido principal

Reflexión

Fijense que estamos montando la obra de Zorros Chinos de emilo carballido y en el análisis de esta obra, entendimos que los grupos sociales necesitan siempre de algo de abundancia para convertirse en seres humanos, que cultiven el arte y generen un cultura de lo estetico para poder realizarse. El dabate se sucito a muchisimos comentarios que por tiempo no podre mencionar

(espero que no me maten por la jaladota que voy a decir)
Estudiando expreciones sociales latinoamericas, a las cuales podemos denominarlas como tribus urbanas, me llama mucho la atención las que surgieron en el caribe a principio del siglo XXI. Principalmente en las antillas mayores. Esta tribu urbana de la que hablo, se formó en base de migrantes que regresaron de estados unidos con la cultura norteamericana principalmente del Bronx y de barrios marginales de Miami.
Su condición de pobreza, acinamiento y marginación, y ante la carencia de recursos económicos son el margen en donde surgen conflictos por el control del territorio, en la venta de estupefaciente principalmente. Separandose preponderantemente de otra tribu denominada Mara Salvatruchas considerado que no son tan violentos sus ataques.
Al pasar el tiempo esta identidad crea una cultura de barrio, en donde se protegen, se prestan ayuda, se crea una hermandad, y el conflicto continua con entre bandos de otro barrios.
Estos grupos con el tiempo van adquiriendo una mejor condición económica (lo que citabamos al principio de esta entrada) y poco a poco van creando una exprexión cultura que aspira a lo artístico y pone en manifiesto sus preocupaciones y sus temas importantes. Que se logró gracias porque se superó el nivel de pobresa y se mantiene por la idetidad "del barrio" que se trae arraigada.
de esto... surgió el reguetón. como expresión artística de una tribu urbana, que refleja sus temas importantes dentro de esta comunidad, como lo son la opulencia económica, la idenditad del barrio, la protección del barrio(el espacio), el deseo sexual, el amor, el desamor, la traición amorosa y la mujeres. Muy pocas habla del origen del grupo sino que cuentan sus historia, que finalmente apesar de lo volatil y lo pegajoso del ritmo quedan como archivos historicos de un grupo social.

(he dicho)

Comentarios

Pablo Cabañas ha dicho que…
Churros, esto explica por qué en varios videos de reguetón siempre hay imágenes aspirativas (no sé si existe la mencionada palabra) a la vida de los millonarios, con todo y sus artículos "bling-bling", muy a pesar de su pobreza material...

Au revoir...
Unknown ha dicho que…
WTF!!!!!


Ora si te la prolongaste... pense que regresarias a escribir post mas cultivadores o no se... algo de teatro o alguna otra tribu urbana mas interesantona jajajajaja
Juan Carlos ha dicho que…
oiye, explicar la cultura del reguetón es interesante!!!!!!

Entradas populares de este blog

Aceptar o no Aceptar, he ahi el dilema: Mi papá tiene facebook :S

" La tecnología corta la libertartad de los hijos porque el celular ( fetiche) se vuelve un instrumento de localización para los padres y por supuesto de control" Mtra Celia Rosado Cátedra de Semiotica UADY 7:58 a.m. Sábado, trato de dormir pero no puedo y por más que intento no prender la computadora caigo en ella. La prendo, reviso el correo, sé que en unas hora la inevitable visita a la iglesia sucumbirá, aprovecho a ver pornos 5 minutos, y a checar el correo, ver quien esta en el msn y cuando veo el correo... oh por Dios: Titulo del correo: Taata quiere ser tu amigo(a) en Facebook Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? Abri el correo, Chale, mi papá tiene facebook. No, no piensen mal, me alegra que mi papá entre a las redes y sobre todo que este actualizado en cuestiones de internet, la cuestión es que Facebook es mi territorio, es mi intimidad con mis amigos, es como el lubricante o los condones que todo mundo guarda en alguna bolsilla secreta de su cuarto, bueno...

Si eres yucateco

Gracias Gabriel por mandarme este maravilloso escrito que esta lleno de verdad, Definitivamente eres yucateco si... 1.- Conoces a la Canuta, tambien al Dzot's y la tía Horchata de la gruta del Alux, 2.- Conoces a Lela Oxkutzcaba y al Chereque, 3.- Por su puesto también a a Ponzo y Chela, a Cirilo y Pitoloco, a Nany Namu y Mamy Blue 4.- Te haz empedado en Eladio's. 5.- Cuando te mamas en cualquier lugar y la antepenúltima copa es la “Hach” 6.- Dices 'arrímate' indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje 7.- Has comido “Frijol con puerco” en Lunes, “Potaje de lenteja” los Miércoles, tortas de “Cochinita” y “Puchero de tres carnes” los domingos. 8.- Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo... mezclía, amarío, sía, pastía 9.- Agregas SS a las palabras que terminan en E, por ejemplo: comistess, venistess, dormistess, teminastess 10.- Sabías de la existencia de los venados de Yucatán (equipo de futbol) 11.- Sabes donde queda, que es y cuanto ...

Mexico o Chile FELICES FIESTAS PATRIAS

El 15 de septiembre es el cumpleaños de nuestra nación, y tres días despúes es el de Chile, osea el 18 de septiembre. Esta foto la tome el día de la fiesta del 15 en casa de Claudia. Loby, llevó unas pinturillas para la cara y a todos nos puso banderas de México de distintos modelos. El que sale en la foto es José (o Farol, o Papi Yankee, etc) el caso es que cuando varios de nosotros estabamos a punto de dormirnos, en el cuarto de claudia, José se tallo la cara y el resultado el bosquejo de la Bandera Chilena. Cual milagro guadalupano, NO MAMES LE APARECIÓ De UNA BANDERA MEXICANA UNA CHILENA... no mames. Y hoy lo quería poner puesto que es 18. FELICES FIESTA PATRIAS