Ir al contenido principal

Las piedras rodando se encuentrarn

Miren siempre las despedidas para mi eran algo "chido" pues demuestran cuanto la gente te aprecia. Sin embargo, hoy, no me gusta. No me gusta porque tal vez a muchos de ustedes no los vuelva a ver físicamente. Eso hace que se me aprietan las "tripas" (guata) y la garganta se me cierre. No puedo pensar claramente, son tantas las cosas buenas que me han pasado con ustedes "chavos" (chiquillos) que a uno le dan ganas de quedarse.

Eso "es seco" y uno piensa: pucha, ¿por qué me tengo que ir?

Mis pensamientos están desordenados y en lo único que pienso es en decirles "gracias". Muchas gracias. Han sido uno grupo súper buena gente, la he pasado "chancho" con ustedes. Por eso y por otras cosas sé que ustedes van a llegar lejos, porque un periodista, pienso, es la persona que se identifica con el otro y "le da voz al que necesita tener voz". Lo primero ya lo tienen.

Pero esta voz (o información) debe ser de utilidad para la sociedad, para hacer una sociedad mucho más humana, pero sin caer en el sentimentalismo. Como decía el personaje de la obra "Pedro y el Capitán" de Mario Bennedetti, "si dices esto llorando, pierde fuerza". Pero ¿cómo decir algo tan importante sin que la emoción te rebase? No lo sé. Es algo que averiguaremos en el camino.

Les repito, creo que muchos de ustedes llegarán lejos.

Cada vez que yo escuche periodistas o periodismo siempre me acordaré de la generación 2007 del ICEI.

Sé que este mail es algo "mamón" pero es la mejor manera de que todos sepan (cuates y maestros) que me la he pasado muy bien y que no me arrepiento en ningún momento en haber elegido a la U de Chile como universidad receptora.

Les repito, aunque mi carrera no es periodismo, el convenio esta hecho. Aprovéchenlo. Pero sobre todo, si no les gusta México tanto como a mi ó mi plan de estudios (malla curricular) no los convencen (http://www.antropologia.uady.mx/programas/com_objetivo.html) busquen otras opción de intercambio. Le aseguro que un intercambio les cambiará la vida. También promuevan convenios con otras universidades, es cuestión de dos o tres mails, y cuando mucho una llamada de 2 "lukas". CHIQUILLOS, NO HAY LÍMITES, LAS BECAS SOBRAN, ES CUESTIÓN DE BUSCARLAS POR INTERNET (www.braintrack.com). El único problema de los intercambios, es el regreso a casa, TODO LO DEMÁS ES GANANCIA.

Me llevo lo mejor de ustedes y creo que esto que les acabo de decir es la mejor manera de despedirme.
Chucha, se que hay otras, pero no quiero que lo que les dije en este mail se lo lleve el viento.
Por favor, sólo cambien para mejorar.
A todos ustedes les digo hasta luego, y cómo en México a todo le buscamos canción, les dejo esta rola del mexicano Alex Lora (escúchenla toda), que me parece una muy ah-doc en este momento.


Chao, nos vemos pronto

Atentamente

Juan Carlos Durán Gómez
ALUMNO DEL INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN
UNIVERSIDAD DE CHILE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aceptar o no Aceptar, he ahi el dilema: Mi papá tiene facebook :S

" La tecnología corta la libertartad de los hijos porque el celular ( fetiche) se vuelve un instrumento de localización para los padres y por supuesto de control" Mtra Celia Rosado Cátedra de Semiotica UADY 7:58 a.m. Sábado, trato de dormir pero no puedo y por más que intento no prender la computadora caigo en ella. La prendo, reviso el correo, sé que en unas hora la inevitable visita a la iglesia sucumbirá, aprovecho a ver pornos 5 minutos, y a checar el correo, ver quien esta en el msn y cuando veo el correo... oh por Dios: Titulo del correo: Taata quiere ser tu amigo(a) en Facebook Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? Abri el correo, Chale, mi papá tiene facebook. No, no piensen mal, me alegra que mi papá entre a las redes y sobre todo que este actualizado en cuestiones de internet, la cuestión es que Facebook es mi territorio, es mi intimidad con mis amigos, es como el lubricante o los condones que todo mundo guarda en alguna bolsilla secreta de su cuarto, bueno...

Si eres yucateco

Gracias Gabriel por mandarme este maravilloso escrito que esta lleno de verdad, Definitivamente eres yucateco si... 1.- Conoces a la Canuta, tambien al Dzot's y la tía Horchata de la gruta del Alux, 2.- Conoces a Lela Oxkutzcaba y al Chereque, 3.- Por su puesto también a a Ponzo y Chela, a Cirilo y Pitoloco, a Nany Namu y Mamy Blue 4.- Te haz empedado en Eladio's. 5.- Cuando te mamas en cualquier lugar y la antepenúltima copa es la “Hach” 6.- Dices 'arrímate' indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje 7.- Has comido “Frijol con puerco” en Lunes, “Potaje de lenteja” los Miércoles, tortas de “Cochinita” y “Puchero de tres carnes” los domingos. 8.- Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo... mezclía, amarío, sía, pastía 9.- Agregas SS a las palabras que terminan en E, por ejemplo: comistess, venistess, dormistess, teminastess 10.- Sabías de la existencia de los venados de Yucatán (equipo de futbol) 11.- Sabes donde queda, que es y cuanto ...

Mexico o Chile FELICES FIESTAS PATRIAS

El 15 de septiembre es el cumpleaños de nuestra nación, y tres días despúes es el de Chile, osea el 18 de septiembre. Esta foto la tome el día de la fiesta del 15 en casa de Claudia. Loby, llevó unas pinturillas para la cara y a todos nos puso banderas de México de distintos modelos. El que sale en la foto es José (o Farol, o Papi Yankee, etc) el caso es que cuando varios de nosotros estabamos a punto de dormirnos, en el cuarto de claudia, José se tallo la cara y el resultado el bosquejo de la Bandera Chilena. Cual milagro guadalupano, NO MAMES LE APARECIÓ De UNA BANDERA MEXICANA UNA CHILENA... no mames. Y hoy lo quería poner puesto que es 18. FELICES FIESTA PATRIAS