Ir al contenido principal

Mesas de trabajo sobre Teatro....


Visiones y Perpectivas sobre el teatro, el Instituto de Cultura de Yucatanen su Dirección de Teatro y la comunidad de teatristas de Mérida.
Se realizaron en el Centro de Artes Visuales, enfrente del parque de Santa Anna.

La mesa que más esperaba fue la del Gestión y promoción de publicos... alguna vez, algún dia corregiré los apuntes que dijeron pues copie cada una de sus palabras en la lap.

Aquí dejó a lo que llegaron las mesas de trabajo:

30 demayo

Mesa de trabajo 1,
Expositores: Juan Carlos Durán y Willy Vazques
crear una programa enfocado a la creación de públicos que cintemple estrategias
estudios de mercado (público infantil, juvenil adutlo)
seguimiento de quienes van a ver espectaculos tatrarles y regresan
un sondeo de las posibilidades económicas que tiene el público para invertir en ves espectáculos teatrals, saber sy ubicacipo y realazar la publicicad en funcuón de esta realidad
acercamiento a los sectores poblacionales que interese a lso grupos de teatro impatar (y crear estrategias para atraerlos a que asistan)

Desde nieves báscos (kinder, primaria, esc) creala cutlrua de realiza un pagao al asistir a un evento artístico (estragetias: teatralizar el evento de la compra de boletaje poniendo una taquella donde el niño pague su boleto)

estrategias de la mesa dos
Expositores: Silvia Kater
1.- rescate
difusión clara, tv, radio camiones, revista, caminoes sports de pequeños fragmentos. Programa televisivo de teatro amrando y producir por todos los grupos que quieran.
Tiket tronic, periodicos, sondeos.

2.. Conquistas
acordar standar de precios y establecer dias especificos para ofertas.

ICY, promoción de los grupos que estan vigentes en el teeatro para todos (que hayan teatro de banguardias" simultaneamente con el tatro más tradicional)
Programación de muestra de teatro por genero (reginal, melograma, comedia, fraza, tragedia, ect)

MESA 3
Expositor: Juan de Dios Rath
Contar con políticas cuturales claras y especificamente de desarrollo, teatral

recuperar espacios de programación de tearo en fin de semana en codnciciones equitativos a los eventos populares.

vincularcón con la inciativa privada

apoy a las iniciativas autogestiva y estumo ala creación de espacios ropios qe ermitan el desarrlo de popeticas y discursos teatrales originales y reconocibles por el espectador

temporadas fijas en espacios fijos (habitos y costumbre)

Que los respopnsables sepan lo que promueven.

Escuela del espectador.

Reponer producciones de teatro escolar

ofrecer en los municipios talleres y conferencia además del espectáculo

fortalecer los vinculos con las instituciones educativas

ejercicios de autoanálisis.
Encuentro para revsar nuestras fortalizas y debilidades teóricas y técnicas

programa de continuidad formativa.

PUNTOS EN COMÚN

1.- ESTUDIO Y SEGUIMIENTOS (sondeos, gente especializada)
2.- RESCATE DE PÚBLICOS (medios de difución)
3.- PAGO POR EVENTO (standares de precios en los eventos)
4.- ESTABLECER DIAS FIJOS
5.- PROGRAMACIÓN POR TIPOS, GENEROS NIVELES EDUCATIVOS
6.- MAS TIEMPO EN ESPACIOS ELECTRÓNICOS, TELEVISIÓN, RADIO


Al final la maestra Elidé Soberanis hizo una invitación a los teatristas a registrarse en la página en Internet, que ella misma esta sacando y que servirá como promoción para los grupos:
http://www.teatrofilia.com.mx/

A manera personal la mesa fue mal comprendida por la comunidad de actores, ya que la mesa de difusión del producto artístico ya había pasado. Si ustedes se dan cuenta los puntos del 3 al 6 son para acercar el teatro al público, cuando la gestión es alreves de acercar al público al teatro. Lo veo desde mi trinchera de investigador, podemos diseñar excelentes horarios, programar segun sus necesidades, pero lo que necesitamos es que ellos vengan a nosotros y no que el teatro vaya a ellos. Por lo tanto tenemos que conocer primero a nuestro público para poder ofrecerle un producto a su medida.
por lo que a mi concierne, la difución es encontrarle una publicidad a la medida a la obra
la el fomento y la generación de publicos es conseguirle una obra a la medida de las necesidades de la gente, esto no quiere decir hacer chafa, sino hacer un teatro que gane públicos.
Cabe mencionar que con mucho dolor, no vi a los chavos de teatro del ESAY

Comentarios

Unknown ha dicho que…
1. Escribe bien, wey!!!

2. Porq no me entere de esto??

3. Dsgraciadamente, juan, como dice el dicho "si duran no va a la montañan, hay que ver la manera en que la montaña se acerque a durán" o algo asi... por eso esta bien el acercar el teatro a la gente.. o sea, ya en la actualidad son los nuevos metodos

Entradas populares de este blog

Aceptar o no Aceptar, he ahi el dilema: Mi papá tiene facebook :S

" La tecnología corta la libertartad de los hijos porque el celular ( fetiche) se vuelve un instrumento de localización para los padres y por supuesto de control" Mtra Celia Rosado Cátedra de Semiotica UADY 7:58 a.m. Sábado, trato de dormir pero no puedo y por más que intento no prender la computadora caigo en ella. La prendo, reviso el correo, sé que en unas hora la inevitable visita a la iglesia sucumbirá, aprovecho a ver pornos 5 minutos, y a checar el correo, ver quien esta en el msn y cuando veo el correo... oh por Dios: Titulo del correo: Taata quiere ser tu amigo(a) en Facebook Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? Abri el correo, Chale, mi papá tiene facebook. No, no piensen mal, me alegra que mi papá entre a las redes y sobre todo que este actualizado en cuestiones de internet, la cuestión es que Facebook es mi territorio, es mi intimidad con mis amigos, es como el lubricante o los condones que todo mundo guarda en alguna bolsilla secreta de su cuarto, bueno...

Si eres yucateco

Gracias Gabriel por mandarme este maravilloso escrito que esta lleno de verdad, Definitivamente eres yucateco si... 1.- Conoces a la Canuta, tambien al Dzot's y la tía Horchata de la gruta del Alux, 2.- Conoces a Lela Oxkutzcaba y al Chereque, 3.- Por su puesto también a a Ponzo y Chela, a Cirilo y Pitoloco, a Nany Namu y Mamy Blue 4.- Te haz empedado en Eladio's. 5.- Cuando te mamas en cualquier lugar y la antepenúltima copa es la “Hach” 6.- Dices 'arrímate' indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje 7.- Has comido “Frijol con puerco” en Lunes, “Potaje de lenteja” los Miércoles, tortas de “Cochinita” y “Puchero de tres carnes” los domingos. 8.- Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo... mezclía, amarío, sía, pastía 9.- Agregas SS a las palabras que terminan en E, por ejemplo: comistess, venistess, dormistess, teminastess 10.- Sabías de la existencia de los venados de Yucatán (equipo de futbol) 11.- Sabes donde queda, que es y cuanto ...

Mexico o Chile FELICES FIESTAS PATRIAS

El 15 de septiembre es el cumpleaños de nuestra nación, y tres días despúes es el de Chile, osea el 18 de septiembre. Esta foto la tome el día de la fiesta del 15 en casa de Claudia. Loby, llevó unas pinturillas para la cara y a todos nos puso banderas de México de distintos modelos. El que sale en la foto es José (o Farol, o Papi Yankee, etc) el caso es que cuando varios de nosotros estabamos a punto de dormirnos, en el cuarto de claudia, José se tallo la cara y el resultado el bosquejo de la Bandera Chilena. Cual milagro guadalupano, NO MAMES LE APARECIÓ De UNA BANDERA MEXICANA UNA CHILENA... no mames. Y hoy lo quería poner puesto que es 18. FELICES FIESTA PATRIAS