Ir al contenido principal

Primer Día de Enero

Feliz año 2008 a todos los que leen este blog, a los demás no... pero no se lo digan
Tengo ganas de hablar de tantas cosas, comencemos con la cena de fin de año para este post, en mi casa ibamos a comer tamales. Pero ¿por qué tamales? se estarán preguntando ustedes. Simple, en mi casa hay una mescolanza de culturas, partimos desde la Maya, y seguimos por la región de Tabasco, Nuevo León, Corea y aparte somos protestantes (adventistas de izquierda moderada). Cada una de estas culturas, valoradas y expresadas por todos los miembros de la casa, entonces hay muchas cosas raras en nuestra familia que muchas personas no entienden.
La elaboración de "los tamales colados estilo Tabasco" es fiesta. Tanto así que para elaborarlos se compra la mazorca de maíz, se desgrana y se muele en mi casa. Mi mamá en un viaje a Tabasco, compró su molino eléctrico. De ahí se toma el grano de maíz y se pasa por el molino dos veces, luego se le agrega mucha agua para poder extaerle la Fécula. Entonces se revuelve (bate) el agua con el maíz y se cuela para estraer un tipo de agua de color blanco que se tiene que poner en al fuego y agregar aceite vegetal (o manteca de cerdo) para que esta tome un forma sólida. De ahí se toma la hoja del plátano (banano) y esa pasta de fécula se pone sobre la hoja, se le agrega la carne de pavo y se envuelve con la misma hoja, se amarra y el paquetito se pone en una olla para que se cocine al vapor. De la elaboración de la carne de pavo y la salsa en la que se cocina, mejor NI HABLEMOS.
POR LO TANTO se habrán dado cuenta que es un trabajo laborioso, tardado y cansado, el año pasado (entre los cuatro) tardamos, desde la compra del maíz, desgranar, moler, la elaboración de la carne de pavo, la extracción de la fécula de maiz, la realización de la salsa, amarrar los tamales y servirlos casi 32 horas, casi un día y medio (claro, es más facil hacer un pavo o un asado). Ese año se juro solemnemente que no se voverrían a realizar "los tamales colados estilo Tabasco" para el 24 de diciembre, ya que en esa ocasión por ser tanta la producción (pues imaginense tano esfuerzo, no ibamos hacer 5 tamales nada más) estuvimos comiendo tamales congelados hasta los primeros días de enero y eso que para el 31 también hicimos el tradicional pavo.
La promesa valió "chayote". Al menos parcialmente pues si bien no se hicieron los "tamales colados estilo Tabasco" para el 24 de diciembre... se hicieron para el 31. PLOP. Pero en esta ocasión, no desgranamos el maíz lo que nos ahorro tiempo, sin embargo, hoy primero de enero apenas vamos a envolver los tamales, ya que ayer no nos dió el tiempo para hacerlos. Nos falto tiempo, pero un atraso considerable fue que la fécula de maíz no se solidificaba y mi hermana me dijo: "esto pasó porque estuvimos peleando tu y yo. Anda, ve y pídele perdón a la comida", aunque parezca increíble, dió resultado, pero sólo pudimos hacer la masa (fécula), la salsa y la carne del pavo.
Hoy primero de enero mis papás, mi abuelo y mi hermana están en la mesa del comedor, limpiando la hoja de plátano en la que se envolverán los tamales. Yo los escucho nada más, mi cuarto queda a lado del comedor, la verdad a mi me da flojera levantarme, me duele el estómago y ayer me dormir como a eso de las 10:30 de la noche, no sé, estaba muy cansado tanto que me dormí en casa en mi abuela y cuando desperté estaba en mi casa, eran las 12 de la noche, y estaba de pie dándole el abrazo de felicitaciónes a mi mamá por el nuevo año que comenzó. (no, no tomé nada)

Esta empezando a llover. Es la primera lluvia del año, se escuchan las gotas que caen sobre el tragaluz de mi cuarto, me agrada que llueva, aunque eso signifique no podré salir a patinar y que habrá más calor por el bochorno. Mi padre grita "¡EL CARBÓN!". Obvio, "los tamales colados estilo Tabasco" no se hacen en la estufa, se hacen en el asador que esta en el patio de atrás. La pobre estufa no soportaría el peso. Sigo en cama, han llegado la caballería de sorpresa, desde Tabasco mi Abuelita, mi tía Gris, la tía Mimi y Dorita, estan ayudando a realizar los tamales.
Nos espera un buen año para el 2008, yo lo sé...

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo ha dicho que…
Pues sí, yo también estoy seguro que en 2008 nos irá mejor, ojalá nos vaya mejor a varios sino es que a todos, para que a Mérida, a Yucatán y a México les vaya mejor.

Uay...soné a comercial de Xavier Abreu.

Bueno el caso es que estoy segurísimo que nos va a ir mejor si le inyectamos pasión y compromiso a lo que hagamos.

Uay...ahora soné como comercial de Ivonne Ortega. Bueno mejor me despido antes de que le haga publicidad a la Tía Rosa. Saludotes!!!
LucHo ha dicho que…
Feliz año¡¡¡...ojalá sea de lo mejor para tí...y que buena que llegaste a mi blog. Me alegra tener noticias desde el extranjero..jajajajjajaja...
Espero que sigamos en contacto.
Anónimo ha dicho que…
kien es piromanía.. le doy un 10 por sus uayes y sus comerciales jojojojo!!

ah y lo de hablar con la comida, no entendi jeje
Juan Carlos ha dicho que…
wow cuanta gente, que bien, eh

bueno, Piromanía, es mi amigo alvaro un excelente comentador de noticias.

Lucho, es un Chileno, conocí su blog en Chile y ya lo estoy exportando para acá.

y lo de "hablar con la comida" es porque mi hermana esta leyendo la novela histórica "Como agua para chocolate" la cual menciona que si hay una discusión cuando se prepara la comida hay que pedirle disculpas para que no salga mala.

gracias por chequear el blog

Entradas populares de este blog

Aceptar o no Aceptar, he ahi el dilema: Mi papá tiene facebook :S

" La tecnología corta la libertartad de los hijos porque el celular ( fetiche) se vuelve un instrumento de localización para los padres y por supuesto de control" Mtra Celia Rosado Cátedra de Semiotica UADY 7:58 a.m. Sábado, trato de dormir pero no puedo y por más que intento no prender la computadora caigo en ella. La prendo, reviso el correo, sé que en unas hora la inevitable visita a la iglesia sucumbirá, aprovecho a ver pornos 5 minutos, y a checar el correo, ver quien esta en el msn y cuando veo el correo... oh por Dios: Titulo del correo: Taata quiere ser tu amigo(a) en Facebook Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? Abri el correo, Chale, mi papá tiene facebook. No, no piensen mal, me alegra que mi papá entre a las redes y sobre todo que este actualizado en cuestiones de internet, la cuestión es que Facebook es mi territorio, es mi intimidad con mis amigos, es como el lubricante o los condones que todo mundo guarda en alguna bolsilla secreta de su cuarto, bueno...

Si eres yucateco

Gracias Gabriel por mandarme este maravilloso escrito que esta lleno de verdad, Definitivamente eres yucateco si... 1.- Conoces a la Canuta, tambien al Dzot's y la tía Horchata de la gruta del Alux, 2.- Conoces a Lela Oxkutzcaba y al Chereque, 3.- Por su puesto también a a Ponzo y Chela, a Cirilo y Pitoloco, a Nany Namu y Mamy Blue 4.- Te haz empedado en Eladio's. 5.- Cuando te mamas en cualquier lugar y la antepenúltima copa es la “Hach” 6.- Dices 'arrímate' indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje 7.- Has comido “Frijol con puerco” en Lunes, “Potaje de lenteja” los Miércoles, tortas de “Cochinita” y “Puchero de tres carnes” los domingos. 8.- Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo... mezclía, amarío, sía, pastía 9.- Agregas SS a las palabras que terminan en E, por ejemplo: comistess, venistess, dormistess, teminastess 10.- Sabías de la existencia de los venados de Yucatán (equipo de futbol) 11.- Sabes donde queda, que es y cuanto ...

Mexico o Chile FELICES FIESTAS PATRIAS

El 15 de septiembre es el cumpleaños de nuestra nación, y tres días despúes es el de Chile, osea el 18 de septiembre. Esta foto la tome el día de la fiesta del 15 en casa de Claudia. Loby, llevó unas pinturillas para la cara y a todos nos puso banderas de México de distintos modelos. El que sale en la foto es José (o Farol, o Papi Yankee, etc) el caso es que cuando varios de nosotros estabamos a punto de dormirnos, en el cuarto de claudia, José se tallo la cara y el resultado el bosquejo de la Bandera Chilena. Cual milagro guadalupano, NO MAMES LE APARECIÓ De UNA BANDERA MEXICANA UNA CHILENA... no mames. Y hoy lo quería poner puesto que es 18. FELICES FIESTA PATRIAS