Ir al contenido principal

Agradecimientos de mi tesis :D

La lista es enorme, hay tantas personas que ayudaron a crear este trabajo, e incluidos unos que no conozco que llamaré públicos, y no públicos. Intenté ser breve, todos se merecen varias hojas ya que son la inspiración y los cómplices de este trabajo.
A mi familia. JUAN IGNACIO DURÁN CONG, ELDY GÓMEZ MARTÍNEZ, y ESTELITA DURÁN GÓMEZ, por hacer bonita mi vida, ser un ejemplo de superación, por darme ánimos, por recordarme que hay un Dios, por ponerme reglas pero no límites, por formar mi carácter y por alcahuetes je, je. Papá, mamá, Esteli, los quiero mucho y los necesitaré siempre.
A Jesús Rafael Toledo. Aditivo de la gasolina que mueve el motor de la maquinaría de mis ideas, inspiración de proyectos y modelo. Un abrazo muy fuerte que se va para San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
A mis amigos. Silvia, por tu arrolladora fuerza de voluntad y tu sentido de la justicia ¡Llegarás hasta donde tú quieras!, Trilly, por la chispa, por el furor, y tus ideas innovadoras ¡Mostro te amo! Luis, por tu paciencia, perseverancia, inteligencia, carácter y por tu nobleza ¡Eres un tipazo!
Ana Várguez y Yulliana me inspiran.
Charly y Chacón, somos los tres mosqueteros, con eso no necesito decir más.
Tampoco se quedan fuera Chivo, Freak, Bushi, Rocío Echartea y Rubén Galnarez.
A los implicados en mi intercambio, los maestros Ulibarri, Rocío, Roxana y Jorge. Al equipo de Relaciones Interinstitucionales de la UADY al Doctor Andrés Aluja y Norma Navarrete (Gracias por decir: Tan lejos como tú quieras) Al equipo de la Universidad de Chile, JOSÉ MIGUEL LABRÍN, sé que sin ti no se hubiera logrado y a la maestra Ximena Poo por su gran calidez. A mis amigos Rodrigo Zapata, Pablo Cuéllar, Claudia Mazuela, Patricia Albornoz, Cristian Acuipil, y mi familia Chilena: Cari, Ale y André.
A mi maestro Juan de la Rosa Méndez. Mi camino en el teatro comenzó a partir de ese curso en 2005 en la Casa de la Cultura del Mayab ¡Vamos por más municipios!
A la maestra Raquel Araujo, que dio en el blanco con este proyecto para el Programa Nacional de Teatro Escolar, que conjunta el interés de los creadores y del público. A los actores que me dieron su tiempo y su valiosa experiencia: Eglé Mendiburu, Tanicho, Silvia Káter, Juan de Dios, Roberto Franco, Ariadna Medina.
A Luis Velázquez, por tu experiencia. Gabriel Negrete, quien fuera el Coordinador de Enlace en los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro, gracias por la bibliografía.
El resto de la hoja se lo cedo a la Doctora Carmen Castillo Rocha. Mujer incansable, motivadora, exigente, inspiradora, pero sobre todo comprensiva. Sensible al proceso creativo en la elaboración del trabajo de tesis, con todas las implicaciones que pueda tener. Confidente, paño de lágrimas, amiga, couch, motivadora personal, sicóloga, teatrista, investigadora. Todo al mismo tiempo. Gracias por darme ánimos, por confiar en mí capacidad, cuando algunos no lo creyeron. Toda la vida estaré en deuda contigo. Sin ti y sin mi familia no lo hubiera logrado. Muchas Gracias por todo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola una pregunta tu papa trabajo o trabaja en la cfe
Juan Carlos ha dicho que…
identifiquese por favor!

Entradas populares de este blog

Aceptar o no Aceptar, he ahi el dilema: Mi papá tiene facebook :S

" La tecnología corta la libertartad de los hijos porque el celular ( fetiche) se vuelve un instrumento de localización para los padres y por supuesto de control" Mtra Celia Rosado Cátedra de Semiotica UADY 7:58 a.m. Sábado, trato de dormir pero no puedo y por más que intento no prender la computadora caigo en ella. La prendo, reviso el correo, sé que en unas hora la inevitable visita a la iglesia sucumbirá, aprovecho a ver pornos 5 minutos, y a checar el correo, ver quien esta en el msn y cuando veo el correo... oh por Dios: Titulo del correo: Taata quiere ser tu amigo(a) en Facebook Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? Abri el correo, Chale, mi papá tiene facebook. No, no piensen mal, me alegra que mi papá entre a las redes y sobre todo que este actualizado en cuestiones de internet, la cuestión es que Facebook es mi territorio, es mi intimidad con mis amigos, es como el lubricante o los condones que todo mundo guarda en alguna bolsilla secreta de su cuarto, bueno...

Si eres yucateco

Gracias Gabriel por mandarme este maravilloso escrito que esta lleno de verdad, Definitivamente eres yucateco si... 1.- Conoces a la Canuta, tambien al Dzot's y la tía Horchata de la gruta del Alux, 2.- Conoces a Lela Oxkutzcaba y al Chereque, 3.- Por su puesto también a a Ponzo y Chela, a Cirilo y Pitoloco, a Nany Namu y Mamy Blue 4.- Te haz empedado en Eladio's. 5.- Cuando te mamas en cualquier lugar y la antepenúltima copa es la “Hach” 6.- Dices 'arrímate' indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje 7.- Has comido “Frijol con puerco” en Lunes, “Potaje de lenteja” los Miércoles, tortas de “Cochinita” y “Puchero de tres carnes” los domingos. 8.- Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo... mezclía, amarío, sía, pastía 9.- Agregas SS a las palabras que terminan en E, por ejemplo: comistess, venistess, dormistess, teminastess 10.- Sabías de la existencia de los venados de Yucatán (equipo de futbol) 11.- Sabes donde queda, que es y cuanto ...

Mexico o Chile FELICES FIESTAS PATRIAS

El 15 de septiembre es el cumpleaños de nuestra nación, y tres días despúes es el de Chile, osea el 18 de septiembre. Esta foto la tome el día de la fiesta del 15 en casa de Claudia. Loby, llevó unas pinturillas para la cara y a todos nos puso banderas de México de distintos modelos. El que sale en la foto es José (o Farol, o Papi Yankee, etc) el caso es que cuando varios de nosotros estabamos a punto de dormirnos, en el cuarto de claudia, José se tallo la cara y el resultado el bosquejo de la Bandera Chilena. Cual milagro guadalupano, NO MAMES LE APARECIÓ De UNA BANDERA MEXICANA UNA CHILENA... no mames. Y hoy lo quería poner puesto que es 18. FELICES FIESTA PATRIAS