Ir al contenido principal

La fiesta de los teateros




Uno vibra cuando dice Gracias. Se siente desde dentro cuando se comprende todo lo que se hace para realizar el Festival de Teatro de Municipios y es inevitable sentirse lleno de emoción. He acompañado en esta aventura durante 6 años, que han sido maravillosos, cada uno con una aprendizaje que se queda grabo en mi mente. Nos vemos en un escenario como buenos, malos, chistosos, niños, hadas, animales, siempre con el fin de que nuestro espectador se lleve algo a casa, una sonrisa, una reflexión, un buen momento.

Gracias, con todo lo que puedo sentir, digo sin duda que EL FESTIVAL DE TEATRO ES EL MÁS IMPORTANTE QUE SE HACE EN YUCATÁN, durante tres días los actores y directores tenemos la oportunidad de tener convivir, de conocer nuestros trabajos, de saber como vamos en nuestro crecimiento, hablar de nuestro trabajo, retroalimentarnos de él. Estamos sin querer queriendo conformando un lenguaje teatral. Esta oportunidad (me han contado) sólo ocurre en las muestras nacionales.

Aquí en Yucatán la emoción, la determinación, y pasión de todos se siente. Sabemos de ante mano que hacer teatro es difícil, sobre todo a nosotros que no podemos acceder a una educación profesional por diferentes cuestiones, pero NUNCA, NOS QUITAREMOS LAS GANAS DE LLEGAR HACER BUEN TEATRO.

Muchas personas me han comentado que se deberían de dar premios o menciones a los primeros lugares, pero yo pienso y me aferro a la idea de que cuando la familia se reúne lo único que importa es divertirse, gozar, escuchar las voces que ya tienen años en esto para hacer que el teatro en Yucatán avance más y se haga presente por todas partes.

La familia se reúne 3 veces al año, en el Festival de municipios, En el Ritual a la muerte Maya, y esperemos que este años también se realicen el Encuentro de actores y directores de municipios. Ojalá fueran más. Aún así, gracias a las redes sociales, el MSN, el Facebook, Twitter entre nosotros tenemos comunicación constante de lo que nos pasa a diario y de nuestro trabajo teatral y sé que tengo hermanos que puedo ir a ver a Progreso, Izamal, Valladolid, Muna, Oxcutzcab y demás municipios.

Todo eso GRACIAS al trabajo del maestro Juan de Guadalupe de la Rosa Méndez y de su equipo que se ponen la camiseta no sólo logística, sino de gestión, difusión y operativa para lograr LA MEJOR FIESTA DE TEATRISTAS DE YUCATÁN.


ATENTAMENTE


Juan Carlos Durán Gómez
Teatrista de Yucatán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aceptar o no Aceptar, he ahi el dilema: Mi papá tiene facebook :S

" La tecnología corta la libertartad de los hijos porque el celular ( fetiche) se vuelve un instrumento de localización para los padres y por supuesto de control" Mtra Celia Rosado Cátedra de Semiotica UADY 7:58 a.m. Sábado, trato de dormir pero no puedo y por más que intento no prender la computadora caigo en ella. La prendo, reviso el correo, sé que en unas hora la inevitable visita a la iglesia sucumbirá, aprovecho a ver pornos 5 minutos, y a checar el correo, ver quien esta en el msn y cuando veo el correo... oh por Dios: Titulo del correo: Taata quiere ser tu amigo(a) en Facebook Queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee? Abri el correo, Chale, mi papá tiene facebook. No, no piensen mal, me alegra que mi papá entre a las redes y sobre todo que este actualizado en cuestiones de internet, la cuestión es que Facebook es mi territorio, es mi intimidad con mis amigos, es como el lubricante o los condones que todo mundo guarda en alguna bolsilla secreta de su cuarto, bueno...

Si eres yucateco

Gracias Gabriel por mandarme este maravilloso escrito que esta lleno de verdad, Definitivamente eres yucateco si... 1.- Conoces a la Canuta, tambien al Dzot's y la tía Horchata de la gruta del Alux, 2.- Conoces a Lela Oxkutzcaba y al Chereque, 3.- Por su puesto también a a Ponzo y Chela, a Cirilo y Pitoloco, a Nany Namu y Mamy Blue 4.- Te haz empedado en Eladio's. 5.- Cuando te mamas en cualquier lugar y la antepenúltima copa es la “Hach” 6.- Dices 'arrímate' indistintamente para decirle a alguien que se acerque o que se aleje 7.- Has comido “Frijol con puerco” en Lunes, “Potaje de lenteja” los Miércoles, tortas de “Cochinita” y “Puchero de tres carnes” los domingos. 8.- Le quitas la doble L a las palabras?, por ejemplo... mezclía, amarío, sía, pastía 9.- Agregas SS a las palabras que terminan en E, por ejemplo: comistess, venistess, dormistess, teminastess 10.- Sabías de la existencia de los venados de Yucatán (equipo de futbol) 11.- Sabes donde queda, que es y cuanto ...

Reseña 13 razon why - 1era temporada

Reseña de 13RW fue muy desfavorable para la serie.  El libro es muy positivo porque crea un proceso de reflexión, pero a la serie se le sale de control deliveradamente y Hanna termina ejerciendo un chantaje, se convierte en un fantasma que busca venganza y no redención.  Una Oda al suicidio y el tiempo me dio la razón, cuando Netflix eliminó la escena del suicidio de Hanna. Además, los cassettes son para los alumnos y el director ¿Y LA CINTA PARA SUS PAPÁS? La adaptación a formato de serie es totalmente morbosa. Por más que salgan los creadores defendiendo el poder de reflexión de la serie, la verdad es que es todo eso menos un proceso curativo o de reivindicación . Si les queda dudas sobre el morbo de la serie, ojalá tengas chance de ver Los Adioses, una reinterpreatación de la vida de Rosario Castellanos y la escena final, es muy buena, todos sabemos como fallece Rosario (spoiler, muere electrocutada por una lámpara en el embajada de Tel Aviv) , pero la directora ...